Ponle fin a la boca seca
La gama Bucalsone de Laboratorios Viñas, especializada en el tratamiento de la sequedad bucal, alivia los problemas de xerostomía y puede usarse a diario
-
Todas las novedades de la Dermofarmacia en MásDermo 2023
Será este jueves 8 de junio en el Centro de Convenciones Norte de Ifema Madrid. Entre otros, se tratarán temas como el acné y la rosácea, la atención bucodental desde la farmacia o la dermocosmética para hombres y mujeres
-
Día Mundial del Medio Ambiente
Cantabria Labs: 'Es imposible cuidar de la salud de las personas si no tenemos un fiel compromiso con el planeta'
En 2022, Cantabria Labs logra valorizar un 91% de los residuos generados
-
Laboratorios Phergal revitaliza su alianza con Oceánidas
Laboratorios Phergal vuelve a dar un paso adelante en su empeño por la protección y conservación de nuestros mares
-
Dos nuevos héroes para la piel de MartiDerm
Que se unen a la crema de día y la crema de noche Amatist para ofrecer un tratamiento combinado perfecto, que consigue devolver firmeza, suavidad, vitalidad y tono a la piel, gracias a fórmulas ricas en activos precisos y preciosos
-
Apostar por la sostenibilidad en cosmética a través del upcycling
Lamixtura destaca por crear productos a partir de ingredientes 'upcycling' como es el caso de la 'Canvas Cream', los 'boosters All Day Long' y el 'Smart Brightening' y su último lanzamiento, el 'Passiflora Beauty Drops', un rico aceite corporal
-
Ya puedes presentar tu candidatura a la 18ª Edición de los Premios Cosmética y Farmacia
Con los Premios Cosmética y Farmacia, organizados por Correo Farmacéutico reconoce la labor de investigación, innovación y comunicación de la Industria Cosmética Española

La sequedad bucal afecta al 22-26% de la población, siendo más frecuente en las personas mayores de 50 años, principalmente por la mayor ingesta de fármacos. Además, la sequedad de boca junto con el uso de prótesis removibles puede generar la aparición de microerosiones en la cavidad bucal. Si tenemos sed de manera constante, dificultad al tragar o masticar, lengua áspera, halitosis, caries, fisuras en los labios o disminución del sentido del gusto, puede ser que tengamos la boca seca.
La xerostomía o síndrome de la boca seca se caracteriza por la disminución en la producción de saliva. Se trata de un motivo frecuente de consulta, especialmente a partir de los 50 años. A menudo se asocia a una disminución de la secreción salival por un mal funcionamiento de las glándulas salivales, pero también puede ser consecuencia de diferentes factores.
Sus causas pueden ser de distinta naturaleza:
- Psicológicas. Estrés, ansiedad, depresión, miedo
- Síndrome de Sjögren. Enfermedad autoinmune caracterizada por sequedad de ojos y boca.
- Enfermedades. Fiebre, infecciones, inflamación bucofaríngea, esclerosis múltiple, lupus…
- Envejecimiento y menopausia.
- Malos hábitos. Tabaco, alcohol.
- Toma de medicamentos. Una de las principales causas de la boca seca es la toma de medicamentos. Hay más de 500 fármacos que pueden causar xerostomía. Los grupos más comunes de fármacos que provocan sequedad bucal son: antidepresivos, antihipertensivos, diuréticos o ansiolíticos. Un alto porcentaje de la población toma este tipo de medicamentos. Por tanto, el número de personas que pueden tener boca seca causada por medicamentos es muy alto hoy en día. Además, la mayoría de las personas que sufren este trastorno, desconocen que existe una solución a este problema.
La sequedad bucal tiene solución
Es la gama Bucalsone, de Laboratorios Viñas, con dos productos para cualquier persona que sufra de sequedad bucal:

» Bucalsone, una solución salina hidratante bucal para el alivio de la boca seca en personas con sequedad bucal ligera y mal aliento. Aporta minerales similares a los contenidos en la saliva, con sus características organolépticas, cloruro potásico, cloruro sódico, cloruro magnésico hexahidrato, cloruro cálcico dihidrato.
Además, contiene fluoruro sódico y xilitol que protege frente a la caries y otros procesos infecciosos bucales. También contiene menta y mentol, con efecto refrescante que alivia la sensación de quemazón e irritación. Su uso, a demanda, alivia la sequedad bucal con efecto hidratante prolongado, ayuda a la deglución, masticación y al habla. Previene y evita la halitosis. Solo hay que pulverizarla directamente en la boca, 2 o 3 pulsaciones durante 1-2 segundos, manteniendo la solución en la boca.

» El segundo producto de la línea es Bucalsone Plus, una solución salina hidratante, protectora y reparadora con ácido hialurónico para el alivio de la sequedad bucal severa con microerosiones. Muy recomendado sobre todo a personas con prótesis dentales removibles, que pueden ocasionar dichas microerosiones.
Bucalsone Plus es un excelente hidratante con una gran capacidad de reparar y regenerar el epitelio mucoso. Estabiliza y aporta elasticidad a la mucosa bucal y ejerce una acción filmógena protectora. Por todo ello, proporciona alivio inmediato, persistente y seguro de la sequedad de la boca, hidrata y ayuda a reparar las posibles lesiones de la cavidad bucal.
Para su uso solo es necesario pulverizar directamente en la cavidad bucal. Realizar 2 o 3 pulsaciones durante 1 o 2 segundos, manteniendo la solución en la boca unos momentos. Repetir tantas veces como se necesite.
Consejos para una correcta hidratación bucal
» Seguir una escrupulosa higiene oral, especialmente por la noche, cuando no fabricamos saliva y podemos dejar la boca indefensa si no nos lavamos los dientes. Usar además un colutorio que enjuague e hidrate toda la boca.
» Masticar muy bien los alimentos para estimular la secreción de saliva y facilitar así la digestión.
» Si se siente dificultad en el momento de la masticación, o al tragar, por falta de saliva, aplicar 2-3 pulsaciones de Bucalsone, o Bucalsone Plus si tenemos heridas, antes de cada comida. Mantendrá la boca lubricada y disminuirá el roce de los alimentos reduciendo el dolor.
» Beber agua con frecuencia, comer sano y seguir una dieta equilibrada.
» No estar mucho tiempo sin beber ni comer nada, ya que se reduce la salivación y se acentúa la sensación de boca seca.
» Utilizar Bucalsone o Bucalsone Plus, adecuados para la hidratación bucal, cuando lo necesites, sentirás frescor inmediato y estimularás la producción de saliva.
Fuentes:
Formiga Pérez F, Mascaró J, Vidaller Palacín A, Pujol Farriols R. Xerostomía en el paciente anciano. Rev Multidiscip Gerontol ISSN 1139-0921, Vol 13, No 1, 2003, págs 24-28. 2003;13(1):24-28. Accessed November 14, 2022. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=460446&info=resumen&...
Porter SR, Scully C, Hegarty AM. An update of the etiology and management of xerostomia. Oral Surg Oral Med Oral Pathol Oral Radiol Endod. 2004;97(1):28-46. doi:10.1016/j.tripleo.2003.07.010
Sanitas:https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-salud/salud-dental/prevencion-diagnostico/xerostomia.html

Recomendamos