Menoyn, el concepto científico e integral para abordar la menopausia
Complemento alimenticio que contribuye a prevenir y reducir las molestias asociadas a la menopausia. Tomarlo a partir de los 40 años ayuda a mejorar la calidad de vida antes, durante y después de la misma
-
Laboratorios Phergal continúa con sus acciones de Responsabilidad Social Corporativa
En esta ocasión ha sido la marca Dr. Tree, la más ecológica de la compañía, la que ha viajado junto con Oceánidas hasta la provincia de Granada
-
El gasto en salud aumenta significativamente entre los españoles y tras la pandemia
Aumenta por persona un 20,5% y alcanza 485 euros, tras un retroceso en 2020 de un 4,5%
-
Alexia Putellas, nueva embajadora de MartiDerm
La marca se une a la mejor futbolista del mundo en su nueva campaña Ponte en tu Piel, con la que buscan lanzar un mensaje de cuidado de la piel, empoderamiento, positivismo y autoestima
-
El doble de activos para un efecto lifting al cuadrado
Singuladerm amplía su gama de productos con Xpert Collageneur. Una innovadora y revolucionaria línea que cuenta con una mayor concentración de ingredientes activos y se posiciona como la opción más eficaz para tratar los signos de la edad
-
Acaba con las manchas y protege del sol cada día
Biomimetic presenta en un solo pack con dos sencillos pasos, la solución perfecta para todos estos problemas de hiperpigmentación
-
Laboratorios Phergal, formadores en sostenibilidad
35 centros de parafarmacia de El Corte Inglés han recibido formación sobre packaging sostenible y reciclable, además de información sobre el uso de plásticos oxobiodegradables

Menoyn es un producto funcional fruto de la unión entre Laboratorios Ynsadiet y dos Centros de Investigación con un prestigioso reconocimiento a nivel mundial, IDIPAZ (Centro de Investigación del Hospital Universitario La Paz) y la Universidad Autónoma de Madrid.
Menoyn es un complemento alimenticio que contribuye a prevenir y reducir las molestias asociadas a la menopausia.
Debemos considerar la menopausia no como una enfermedad sino como un acontecimiento fisiológico inevitable, que puede aparecer a partir de los 40 años, y que aunque significa el final del periodo fértil de la mujer, no supone el final de su vida activa y mucho menos de su sexualidad. Hay que entenderla como un reto de “adaptación fisiológica y psicológica”.
En la actualidad, la menopausia y todo lo relacionado con ella, ha adquirido una gran importancia por lo que conlleva (“Síndrome de Climaterio”). En España hay más de 10 millones de mujeres menopáusicas, de las cuales, el 75% presentan algún tipo de síntomas relacionados con su aparición.
En los últimos años se ha dado gran importancia al papel del estrés oxidativo relacionado con procesos fisiológicos como el envejecimiento y la menopausia. En el caso de la menopausia, el estrés oxidativo producido por el incremento de radicales libres se ha vinculado a la sintomatología propia de esta etapa que impacta negativamente en la calidad de vida a corto y largo plazo, como así lo afirman numerosas publicaciones científicas.

Menopausia y prevención
Según todos los expertos, debemos mentalizarnos de la importancia de las medidas preventivas, no solo en casos de enfermedad, sino también en los procesos fisiológicos naturales e inevitables como la menopausia. Por ello se está haciendo especial hincapié en la búsqueda de terapias que retarden el envejecimiento y la oxidación, previniendo o corrigiendo así las molestias y la pérdida de calidad de vida asociada.
Una de las terapias más importante es el consumo de antioxidantes naturales. El Hospital La Paz junto a la Universidad Complutense de Madrid han patentado un compuesto natural a base de una mezcla de antioxidantes naturales para el tratamiento de los síntomas de la menopausia.
Se trata de un complejo a base de extractos de plantas (Romero y Trébol rojo), ácidos grasos esenciales (omega 3 y 9), vitaminas (E y B6), y minerales (calcio), que por su específica forma de extracción y efecto sinérgico al combinarse, tiene un efecto beneficioso en los síntomas inflamatorios y oxidantes asociados a la menopausia, que ayudan a mejorar la calidad de vida antes, durante y después a las mujeres a partir de los 40.
Los Estudios realizados por el Hospital La Paz y la Universidad Autónoma de Madrid demuestran que normalizar el estrés oxidativo y la inflamación que se produce en las mujeres a partir de los 40 años, ayudan en la prevención y reducción de los síntomas asociados a la menopausia.
Los ingredientes de Menoyn han sido elegidos cuidadosamente para que realicen una acción sinérgica entre ellos, potenciando los beneficios orgánicos en la mujer.

» El Extracto Supercrítico de Romero y Vitamina E, junto a los Omega 3 y 9 reducen el estrés oxidativo y la producción de radicales libres (Efecto antioxidante) que envejecen nuestro organismo, y ayudan a disminuir los procesos de inflamación típicos de la menopausia y uno de los causantes de la aparición de las molestias.
De todos es sabido, y como así demuestran los estudios realizado por el Hospital La Paz y la Universidad Autónoma de Madrid, los antioxidantes mejoran la circulación y previenen posibles molestias vasomotoras y factores de riesgo cardiovascular en general y que, por otra parte, son frecuentes durante la menopausia.
» La Vitamina B6 y las Isoflavonas de Trébol rojo contribuyen a normalizar la función hormonal y el déficit estrogénico típicos de esta fase y causantes de las molestias y la pérdida de calidad de vida. Además, la vitamina B6 contribuye a normalizar el funcionamiento de nuestro sistema nervioso, mejorando el estado anímico.
» El calcio: debemos tener interiorizado que hacer una dieta rica en alimentos que nos aporten calcio es fundamental para nuestra salud ósea, y sobre todo en las mujeres a partir de los 40.

Recomendamos