Lactobio, ahora es de L'Oréal
De esta manera, L'Oréal refuerza su liderazgo en la investigación del microbioma para abrir nuevos campos de innovación cosmética
-
¡Baña tus uñas en el Pantone de 2025 Mocha Mousse con las lacas de uñas de Vitry!
Descubre el poder del color con Vitry y su homenaje al Pantone 2025: Mocha Mousse. Un marrón suave, cálido y sofisticado que transforma tus uñas en puro glamour natural
-
La crema hidratante antipicor para pieles muy secas perfecta para los meses más fríos
Atoderm Intensive Gel-Crème de Bioderma hidrata de forma inmediata y duradera gracias a su innovadora fórmula y textura en gel
-
BB Body Bronzing: el maquillaje corporal favorito de las celebs es todo lo que necesitas para brillar estas navidades
Body Bronzing de Farma Dorsch es el aliado imprescindible para vivir unas fiestas sin limitaciones estilísticas y con la piel más radiante que nunca.
-
Epicelline, el activo más revolucionario para revertir los primeros signos de la edad
Eucerin® ha desarrollado un activo epigenético capaz de modificar la forma en la que se expresan nuestros genes
-
Vitry lanza 3 nuevas tonalidades de lacas de uñas al agua para niños, ideales para Navidad
Descubre Princesse, Confetti y Licorne, las lacas festivas de Vitry, veganas, con 97% de ingredientes naturales, seguras y fáciles de retirar con agua y jabón. ¡Diversión sin preocupaciones para los pequeños a partir de 3 años!
-
Farma Dorsch, pionera en dermocosmética clean en España, vuelve a ser reconocida por su compromiso con la innovación
Los laboratorios españoles, fundados hace más de 40 años por la visionaria Ana Fridda Dorsch, reciben el sello de PYME Innovadora otorgado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
L'Oréal ha anunciado la adquisición de Lactobio, empresa líder en investigación de probióticos y microbiomas con sede en Copenhague. Esta adquisición estratégica se construye sobre los 20 años de investigación avanzada por parte de L'Oréal en el territorio científico del microbioma, profundizando su conocimiento de los microorganismos que viven en la superficie de la piel y reforzando el liderazgo del Grupo en este campo. Asimismo, esta adquisición también abre nuevas oportunidades científicas gracias a la experiencia en microbioma de Lactobio y a su importante cartera de propiedad intelectual para desarrollar nuevas soluciones cosméticas seguras y eficaces utilizando bacterias vivas.
Lactobio fue fundada en 2017 por los doctores Søren Kjærulff y Charlotte Vedel, quienes desarrollaron una plataforma única y patentada de descubrimiento del microbioma y un método de detección para seleccionar las cepas más efectivas y seguras. Estos probióticos de precisión, creados a partir de un gran biobanco de bacterias lactobacillus, se utilizarán en el desarrollo de formulaciones tópicas que contengan bacterias vivas, inspirándose en la naturaleza para ofrecer numerosos beneficios a la piel y el cabello.
"La integración de Lactobio en nuestra Investigación Avanzada es altamente complementaria: el sólido conocimiento científico y los avances tecnológicos de L'Oréal, junto con las mejores formulaciones de Lactobio que utilizan organismos vivos, fortalecerán y acelerarán significativamente nuestra investigación sobre el microbioma aplicado a la belleza", explica Anne Colonna, directora Global de Investigación Avanzada de L'Oréal Groupe. "Al unir fuerzas, nuestro objetivo es desarrollar una nueva generación de cosméticos que utilizará innovaciones de vanguardia en el proceso de formulación para proporcionar productos probióticos y postbióticos de precisión basados en la ciencia con nuevos niveles de rendimiento".
"Dinamarca tiene una larga historia de innovación basada en microorganismos vivos aplicados a la alimentación, la agricultura y la salud, y fue en este contexto en el que nos inspiramos para crear Lactobio", afirma Søren Kjærulff, fundador y director científico de Lactobio. "Estoy muy orgulloso de lo que nuestro equipo ha logrado y emocionado por lo que nos depara el futuro como parte de L'Oréal Groupe, donde juntos podremos aplicar la investigación del microbioma a nuevos campos de innovación en belleza para personas de todo el mundo".
Recomendamos