¿Cómo es el consumidor on-line de cosmética en farmacia?
Más cauto, hiperinformado y sensible al precio: Mifarma desvela cómo es el consumidor de productos farmacéuticos y de parafarmacia on-line post Covid-19
-
Rostro hidratado y ajeno al paso del tiempo con las cremas Platinum GF Vital-Age
El laboratorio MartiDerm presenta sus nuevas cremas con factores de crecimiento que nutren, revitalizan y reparan la piel a nivel celular
-
Epitheliale A.H Ultra, reparar y calmar con A-Derma
Esta crema se aplica directamente en la piel fragilizada hasta su la recuperación epidérmica completa para acelerar la reparación cutánea evitando las marcas
-
Atashi lanza un ritual renovador nocturno en un solo cofre
Las rutinas de noche son, quizás, a las que más atención debemos prestarle, pues mientras descansamos, nuestra piel se pone en funcionamiento para renovar todas sus células
-
Belleza en Navidad: cofre antiedad de Atashi
Su potente efecto antiedad corrige las arrugas más profundas, las líneas de expresión y aporta un efecto lifting natural que reactiva la piel
-
Nueva donación ISDIN contra el cáncer de mama
ISDIN y la farmacia española, mediante la campaña 'Juntas contra el cáncer de mama Woman ISDIN', han donado por tercer año consecutivo a Fundación FERO y VHIO -Instituto de Oncología del Valle de Hebrón- 25.000 euros para investigación
-
Las 10 cosas que debes saber sobre exposoma y piel
Posee un impacto crucial sobre el envejecimiento y la piel. Así que para dominarlo mejor y cuidarse, nada mejor que consultar con los expertos acerca de qué es y hace el exposoma
La crisis del coronavirus ha cambiado de forma radical el comportamiento de los consumidores españoles y de sus hábitos de compra en todos los sectores económicos. En el caso de la farmacia y parafarmacia, el e-commerce Mifarma ha detectado un aumento de las ventas de hasta un 55% desde el comienzo del estado de alarma.
Un incremento que se explica por la digitalización impuesta a los consumidores durante la alerta sanitaria, que ha impulsado que personas que hasta ahora no se planteaban comprar productos de farmacia y parafarmacia on-line hayan empezado a hacerlo al no poder salir de casa. "Estas semanas hemos pasado de una media de un millón de usuarios a tres millones de usuarios únicos en un mes durante la crisis del covid. Y estos nuevos clientes, al comprobar las ventajas del comercio on-line, perderán el miedo a comprar por Internet y seguro que seguirán comprando así en el futuro", explica Reme Navarro, farmacéutica y cofundadora de Mifarma.

El comercio digital en farmacia y parafarmacia, una realidad tangible
Las categorías que han experimentado un mayor incremento son las referidas a higiene, salud y productos infantiles. Como ejemplos concretos, las ventas de geles desinfectantes y mascarillas en Mifarma han aumentado hasta en un 350% mientras que las peticiones de termómetros se han incrementado hasta en un 1.500%.
El análisis realizado por Mifarma del carrito on-line durante la alerta sanitaria, permite dibujar un nuevo perfil de consumidor mucho más preocupado y por tanto, más informado, por su salud y bienestar. Otro rasgo que caracteriza al nuevo consumidor es la mayor sensibilidad al precio. "Estos días hemos observado cómo los consumidores mantienen el precio medio del carrito on-line, situado en 50 euros, pero son más sensibles a las promociones a la hora de confeccionar sus pedidos", expone Reme Navarro.
Contra la sobreinformación, consulta experta
La oficina de farmacia es, de forma tradicional, un sitio de referencias para resolver consultas relacionadas con la salud y el bienestar. En tiempos de alerta sanitaria y ante la imposibilidad de salir de casa, esta labor se ha trasladado al mundo digital gracias a los consejos del equipo de expertos farmacéuticos y nutricionistas, entre los que se encuentran los de Mifarma. De hecho, la compañía ha tenido que reforzar sus canales de comunicación para ofrecer el mejor servicio y atención.
"Los clientes nos preguntan más que nunca. Estos días hemos triplicado las consultas con dudas comunes como los tipos de mascarillas a utilizar, cómo se puede reforzar el sistema inmune o incluso, hemos asesorado sobre productos y cuidados esenciales para el recién nacido", apunta Reme Navarro, de Mifarma. "Las empresas del entorno sociosanitario tenemos que reforzar nuestros canales de comunicación con los clientes para seguir a su lado, resolviendo sus dudas también durante la desescalada", concluye.
Mifarma destaca por su orientación hacia cliente, adaptando el catálogo y la operativa a nuevas necesidades o cambios de hábitos de compra. Así, desde que comenzó la alerta sanitaria, la compañía puso en marcha cambios logísticos y de producto, deshabilitando parte del catálogo de 50.000 referencias, con el objetivo de priorizar el envío de productos de primera necesidad. Otra de las medidas fue la creación de nuevas categorías dentro del e-commerce, como una específica de mascarillas, para facilitar la búsqueda de productos esenciales. En la actualidad Mifarma trabaja con total normalidad, con el catálogo completo y garantizado envíos seguros en 24-48 horas.

Recomendamos