Cómo cuidar aquellas zonas más sensibles al frío
La farmacéutica Rocío Escalante, titular de Arbosana Farmacia, nos da las claves para proteger las manos, los labios y la nariz de las bajas temperaturas
-
¡Baña tus uñas en el Pantone de 2025 Mocha Mousse con las lacas de uñas de Vitry!
Descubre el poder del color con Vitry y su homenaje al Pantone 2025: Mocha Mousse. Un marrón suave, cálido y sofisticado que transforma tus uñas en puro glamour natural
-
La crema hidratante antipicor para pieles muy secas perfecta para los meses más fríos
Atoderm Intensive Gel-Crème de Bioderma hidrata de forma inmediata y duradera gracias a su innovadora fórmula y textura en gel
-
BB Body Bronzing: el maquillaje corporal favorito de las celebs es todo lo que necesitas para brillar estas navidades
Body Bronzing de Farma Dorsch es el aliado imprescindible para vivir unas fiestas sin limitaciones estilísticas y con la piel más radiante que nunca.
-
Epicelline, el activo más revolucionario para revertir los primeros signos de la edad
Eucerin® ha desarrollado un activo epigenético capaz de modificar la forma en la que se expresan nuestros genes
-
Vitry lanza 3 nuevas tonalidades de lacas de uñas al agua para niños, ideales para Navidad
Descubre Princesse, Confetti y Licorne, las lacas festivas de Vitry, veganas, con 97% de ingredientes naturales, seguras y fáciles de retirar con agua y jabón. ¡Diversión sin preocupaciones para los pequeños a partir de 3 años!
-
Farma Dorsch, pionera en dermocosmética clean en España, vuelve a ser reconocida por su compromiso con la innovación
Los laboratorios españoles, fundados hace más de 40 años por la visionaria Ana Fridda Dorsch, reciben el sello de PYME Innovadora otorgado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Durante estos meses el frío incide directamente en nuestra piel. Y puede dañarla. La farmacéutica Rocío Escalante, titular de Arbosana Farmacia, y experta en dermocosmética, explica qué zonas del cuerpo son más sensibles al frío y cómo deberías cuidarlas.
"Con el frío todas las pieles sufren, pero las más propensas a sufrir daños son las sensibles, las atópicas, con dermatitis o rosácea", explica. Además del frío, en invierno la piel se enfrenta a otro problema: la sequedad ambiental que provocan las calefacciones. El contraste de temperaturas entre el interior y el exterior o abusar del agua caliente en la ducha pueden dañar la piel.
Los principales daños que puede sufrir la piel durante el inverno son, según la farmacéutica, "la sequedad y los eczemas. El frío hace que la piel se reseque más, poniendo en peligro su función barrera y provocando irritaciones, inflamaciones y otras lesiones como los eczemas".
Otra lesión de esta época son los sabañones. "Se trata de una inflamación, acompañada de picor y dolor, que suele afectar especialmente a los pies, las manos, los dedos, la nariz y las ojeras. Está causada por el cambio repentino de las temperaturas, y es más frecuente en personas con problemas de circulación".
Las manos también sufren mientras que el rostro es otra de las zonas más sensibles al frío. Y dentro del rostro, la farmacéutica cita "los labios, ya que su fina piel, tiende a resecarse y puede, incluso, llegar a agrietarse. La nariz, las mejillas o la barbilla pueden presentar rojeces y descamaciones".
Para cuidar la piel durante el invierno es importante hidratarla. "Hidrata el rostro, antes de salir de casa, con una crema para tu tipo de piel, los labios con un bálsamo, siempre que los notes secos, y las manos".
Mientras que si la piel es sensible, aconseja llevar siempre encima una crema hidratante, para reaplicar cuando notes tirantez. También recomienda evita abusar del agua muy caliente cuando te laves las manos y te duches. "Aunque con el frío, en general, nos gusta ducharnos con agua caliente, lo ideal es usar agua tibia y lo mismo para lavarse las manos".
Además, remarca que, aunque sea invierno, los rayos UVA y UVB siguen siendo dañinos, "así que si vas a estar expuesta y, sobre todo, si vas a la montaña, aplica un protector solar con un filtro mínimo de SPF 30".
Rocío Escalante es licenciada en Farmacia, especialista en Cosmética, por el CESIF, y tiene el grado en Nutrición y Dietética de la Universidad CEU San Pablo. Sus amplios conocimientos, le permiten tener una visión global del cuidado de la piel y del cabello, así como del producto adecuado para cada persona, según el momento.
Recomendamos