Cómo combatir el acné durante y después de la cuarentena
La farmacéutica Rocío Escalante, titular de Arbosana Farmacia, explica las causas de la aparición de acné durante el confinamiento y cuáles son los mejores cuidados para acabar con los granitos
-
Las tres preocupaciones de la piel que más se preguntan en las farmacias
Ni arrugas ni manchas, hay algo que preocupa más a las españolas según una farmacéutica con la que hemos hablado
-
El suplemento con niacinamida que fortalece tu piel antes del daño
Un suplemento solar oral que no sustituye el SPF, sino que lo potencia desde dentro. Con la mayor concentración de niacinamida del mercado y una combinación de antioxidantes, vitaminas y extractos vegetales, 'Oral Sun Protection' actúa en 4 frentes
-
EI compIemento aIimenticio con té verde, zinc, cobre y cromo: pon tu cuerpo en forma para un verano saIudabIe
Las cápsulas ChronoIogy Svelt ayudan a eliminar la grasa resistente y a prevenir su nueva formación, con un efecto lipolítico quemagrasa
-
Cuídate por dentro y por fuera con estos imprescindibles de MartiDerm
El puente de mayo está a la vuelta de la esquina, y con él llegan las primeras escapadas. Si estás pensando en qué llevarte, no olvides incluir dos esenciales que marcarán la diferencia en cómo te sientes y cómo se ve tu piel
-
El sérum de 'retinol' que ya está volviendo locos a los farmacéuticos
De hecho, no lleva retinol, sino retinal y una gran novedad cosmética: retinART
-
¿Sabes lo que puede hacer la tecnología Dna Repairsomes® por tu piel?
Descúbrelo con Fusion Water Magic Repair de ISDIN, un fotoprotector que mientras protege tu piel del sol, también la repara y revierte los signos visibles del fotoenvejecimiento

El acné es una enfermedad de la piel más común de lo que parece, sobre todo entre personas adultas. Durante la cuarentena por la pandemia, el acné ha sido una de las principales consultas en la farmacia según Rocío Escalante, titular de Arbosana Farmacia. El estrés y la ansiedad han generado un mayor número de pieles con acné. "Todos hemos vivido, en mayor o menor medida, inseguridad y preocupación por nuestra salud o la de nuestros familiares, también por el trabajo y las posibles consecuencias de esta crisis. El estrés es un factor fundamental en el desarrollo o empeoramiento del acné", explica.
Además, la farmacéutica señala: "La alimentación también influye en el acné. Mantener unos hábitos saludables durante tantos días es complicado. Es normal caer en tentaciones y caprichos, abusando de dulces o alimentos grasos, que pueden estar detrás de un brote de acné". La propia cosmética puede ser otra de las causas del acné durante el confinamiento: "Abusar de cremas y mascarilas nutritivas, si nuestra piel es grasa o mixta, puede haber provocado granitos", explica Escalante.
Rutina de cuidados para combatir los brotes de acné
Rocío Escalante añade algunos consejos a seguir para prevenir la aparición de acné:
- Higiene: es importante limpiar la piel mañana y noche La farmacéutica recomienda usar limpiadores específicos para pieles mixtas y grasas, que incluyen activos purificantes y suaves. Un error en las pieles con acné es abusar de productos secantes que deshidratan la piel.
- Hidratación: se debe elegir cremas hidratantes oil free y no comedogénicas, con acción seborreguladora. Es decir, cremas que limiten la producción de grasa, pero mantengan la piel hidratada.
- Exfoliantes y mascarillas: una vez a la semana, Escalante aconseja hacer una limpieza más profunda con un exfoliante y una mascarilla específica para pieles mixtas o grasas y con acné.
- Productos específicos para el acné: también se puede añadir algún producto para secar antes los granitos. En cualquier caso, se debe evitar manipularlos, ya que se podría formar una cicatriz que sería más difícil de eliminar.
- Protección solar: no olvidar la protección solar, eligiendo solares oil free y no comedogénicos. Así se evitan manchas en la piel por la exposición solar.

Recomendamos