Política de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según sus hábitos de navegación. Si continúa navegando consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. 

Aceptar

DERMADROP - Un equipo único en el mundo
DERMADROP - Un equipo único en el mundo

Cáncer de piel

Seguimos sin protegernos bajo el sol

Desde 2021, Pierre Fabre y Eau Thermale Avène realizan el estudio SAFE, Sunscreen Assessment Family Experience, cuyo objetivo es conocer los hábitos de fotoprotección en la población y su nivel de conocimiento acerca de los peligros del sol


24/05/2023

Alba Crespo.

Pierre Fabre y Eau Thermale Avène, continúan comprometidos con la prevención y concienciación del cáncer de piel. Por esta razón, desde 2021 realizan el estudio SAFE, Sunscreen Assessment Family Experience, un proyecto internacional cuyo objetivo es conocer los hábitos de fotoprotección en la población y su nivel de conocimiento acerca de los peligros del sol, con el fin de sensibilizar y concienciar acerca de los riesgos asociados a la exposición solar, así como la importancia de seguir unos buenos hábitos de fotoprotección.

"Los dermatólogos sabemos que el antecedente de haber sufrido quemaduras solares durante la infancia es uno de los factores de riesgo principales para el desarrollo de cáncer de piel, como el melanoma”, declara la Dra. Alba Crespo, Medical Advisor de Pierre Fabre dermocosmética.

La radiación solar ultravioleta (UV) es el principal factor evitable del cáncer de piel, cuya incidencia aumenta en todo el mundo. Respetar estas recomendaciones puede salvar vidas. Durante años, las autoridades sanitarias han activado campañas de prevención: «no exponerse al sol entre las 11h y las 17h», «aplicar crema solar cada 2 horas»..., pero ¿ son estos mensajes escuchados y respetados? Los laboratorios Pierre Fabre y Eau Thermale Avène, activaron en 2021 el proyecto SAFE , con el objetivo de compartir los datos que permiten responder a esta pregunta, con el fin de alertar y dirigir mejor los mensajes preventivos para concienciar al público del peligro del sol.

El punto de vista sociológico

Según la socióloga Gaelle Le Fur, el estudio pone en evidencia que las 3 recomendaciones básicas no son respetadas. A esto hay que añadirle que el comportamiento real de los individuos no corresponde obligatoriamente con lo que declaran. Existe una diferencia considerable entre lo que pensamos hacer y lo que realmente hacemos.

Metodología

Desde los laboratorios Pierre Fabre y Eau Thermale Avène se diseñó una encuesta internacional vía internet, dirigida a padres de menores de 12 años y abuelos que se responsabilizan de sus nietos durante al menos 2 semanas en las vacaciones de verano. Teniendo en cuenta el periodo estival de cada país, la encuesta se realizó a partir de finales de agosto de 2021 en 5 países del hemisferio norte: Francia, Alemania, España, Italia y Estados Unidos. Para el hemisferio sur, Brasil y Australia, la encuesta se realizó en enero de 2022.

Estudio SAFE en España

Como resultado de este estudio en España, realizado en 1.190 personas, 83,9% padres y 16,1% abuelos, obtenemos los siguientes resultados, a través de los cuales podemos evaluar los hábitos de fotoprotección de los padres y abuelos, respecto a sus hijos, que nos servirán de guía para poder seguir trabajando en la prevención y alertar a la población de los peligros del sol.

Durante años, los profesionales de la salud y la industria han activado campañas para concienciar sobre la importancia de llevar a cabo unos buenos hábitos de protección solar, y dar a conocer las consecuencias de esta exposición solar y las quemaduras. A pesar de que estos hábitos han mejorado, seguimos conviviendo con una sería de mitos con lo que tenesmo que acabar para conseguir mejorar los datos extraídos.

"Desmontando mitos", por la Dra. Crespo

  • Las nubes protegen del sol: falso. Los rayos UV y luz azul atraviesan las nubes en un 90%.
  • Solo hace falta aplicarse el fotoprotector en verano: falso. Debemos aplicarnos fotoprotector cada día ya que el sol no cesa, especialmente si trabajamos o hacemos actividades de ocio al aire libre, o si vivimos en zonas muy soleadas.
  • Si ya estoy bronceado no hace falta utilizar fotoprotector: falso. El bronceado es un mecanismo de defensa de la piel que se activa para intentar combatir el daño producido por el sol. Sin embargo, en las personas morenas, algunas de las radiaciones consiguen atravesar esa piel, incluso en profundidad, produciendo múltiples daños y, con mucha frecuencia: manchas y fotoenvejecimiento. De hecho, el famoso melasma es aún más frecuente en personas de fototipos altos (morenas) y se debe a la radiación ultravioleta A y a la luz azul.

Hábitos de protección solar en España

Encuesta realizada en 1.190 personas.

¿Estamos expuestos al sol?
El 74% niños y el 79% de adultos se exponen al sol entre las 11h y las 17h.

¿Cada cuánto tiempo reaplicamos el fotoprotector?
Únicamente 23% niños y el 13% de los adultos se reaplica el fotoprotector cada 2h.

¿Cuándo se aplica a los niños el fotoprotector?
El 70% cada vez que salen, independientemente del tiempo El 29% solo durante las horas de exposición intensa

La mayoría de la población se aplica el fotoprotector a diario durante todo el año, pero todavía quedan muchos aspectos que consolidar, como la reaplicación del fotoprotector o la exposición en las horas de máxima intensidad.

CONCLUSIÓN.
Como conclusión de este estudio, y teniendo en cuenta los datos indicamos por la socióloga Gaelle Le Fur, podemos observar que el conocimiento ha mejorado, la mayoría de la población se aplica el fotoprotector a diario durante todo el año, pero todavía quedan muchos aspectos que consolidar, como la reaplicación del fotoprotector o la exposición en las horas de máxima intensidad. Con todo esto, podemos confirmar que “aunque el conocimiento de la población ha aumentado en los últimos años, aún nos queda mucho por mejorar y recorrer. Como dermatóloga creo que es responsabilidad de todos nosotros, los profesionales de salud, y de la industria farmacéutica hacer llegar a nuestros pacientes los mensajes correctos e influenciar positivamente en esta concienciación, tan importante para la salud de todos nosotros” declara la Dra. Crespo. Entre todos debemos conseguir que la protección solar sea un paso más completamente integrado en nuestra rutina diaria.

1. Entre el 50% y el 80% de la exposición solar acumulada se produce durante la infancia.
2. El 22% de las personas creen que las nubes protegen el sol.
3. El 74% de los niñ@s se exponen al sol durante las 11H y las 17H, cuando los rayos son más fuertes.
4. Solo el 23% de los adultos reaplica a los niñ@s protección solar cada 2H.
5. Solo el 59% de los padres, madres y abuel@s protegen a sus hij@s del sol
.

 
Más información

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
DERMADROP - Un equipo único en el mundo

 

WONDER - Tonificación Muscular Radical
WONDER - Tonificación Muscular Radical

Anuncios de empresa

ad
Empresa de vanguardia en el sector estético, con implantación internacional en más de 40 países. Buscamos distribuidores para zonas libres España e Internacional.
ad
CoolClear es el tratamiento clarificante de CooLifting que mejora la calidad de la piel de forma indolora, rápida y eficaz. Se aplica con la pistola CooLifting que unifica el tono de la piel en las zonas más expuestas al sol.
ad
LAMDORS, firma líder en estética científica y terapias cosmecéuticas busca Distribuidor/a técnico-comercial para EUSKADI. Garantizamos el servicio profesional más avanzado en terapias cosmeceuticas y electro-cosmecéuticas a nivel mundial.
Centro Dermatológico y de tratamientos para el cuidado estético de la piel en Barcelona. También disponemos de consulta dermatológica online a través de nuestra web. Confía en los mejores profesionales.
Beauty Contact Barcelona - Congresos de Negocio y Formación para profesionales de la belleza - 22-23 octubre 2023
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final