Protocolo anticontaminación: cómo proteger la piel de los malos humos
Descubre información, los efectos contaminantes, productos y un protocolo facial anti-contaminación, así como el ABC de la polución
-
¡Baña tus uñas en el Pantone de 2025 Mocha Mousse con las lacas de uñas de Vitry!
Descubre el poder del color con Vitry y su homenaje al Pantone 2025: Mocha Mousse. Un marrón suave, cálido y sofisticado que transforma tus uñas en puro glamour natural
-
La crema hidratante antipicor para pieles muy secas perfecta para los meses más fríos
Atoderm Intensive Gel-Crème de Bioderma hidrata de forma inmediata y duradera gracias a su innovadora fórmula y textura en gel
-
BB Body Bronzing: el maquillaje corporal favorito de las celebs es todo lo que necesitas para brillar estas navidades
Body Bronzing de Farma Dorsch es el aliado imprescindible para vivir unas fiestas sin limitaciones estilísticas y con la piel más radiante que nunca.
-
Epicelline, el activo más revolucionario para revertir los primeros signos de la edad
Eucerin® ha desarrollado un activo epigenético capaz de modificar la forma en la que se expresan nuestros genes
-
Vitry lanza 3 nuevas tonalidades de lacas de uñas al agua para niños, ideales para Navidad
Descubre Princesse, Confetti y Licorne, las lacas festivas de Vitry, veganas, con 97% de ingredientes naturales, seguras y fáciles de retirar con agua y jabón. ¡Diversión sin preocupaciones para los pequeños a partir de 3 años!
-
Farma Dorsch, pionera en dermocosmética clean en España, vuelve a ser reconocida por su compromiso con la innovación
Los laboratorios españoles, fundados hace más de 40 años por la visionaria Ana Fridda Dorsch, reciben el sello de PYME Innovadora otorgado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Está claro que la contaminación hace mella en la piel. Los expertos explican de qué manera la polución afecta a la piel.
Además, ofrecen información, productos y un protocolo facial anticontaminación, así como el ABC de la polución.
“La comunidad científica ha identificado dos tipos de partículas, las más grandes que podemos ver fácilmente, como el humo o el polvo y otras, microscópicas, llamadas hidrocarburos poliaromaticos (PAHs) que derivan en su mayoría de la quema de combustible. Son estas últimas, debido a su naturaleza lipídica, las que son capaces de penetrar la barrera cutánea y por tanto, las más negativas para la piel”, explica Pedro Catalá, fundador de Twelve Beauty y doctor en farmacia.
Mientras que la Doctora Paula Rosso, médico estético del Centro Médico Lajo-Plaza, remarca que la polución medioambiental nos afecta a muchísimos niveles, y hay estudios que establecen una relación entre los disruptores endocrinos que esconde la contaminación y la obesidad.
“El aire viciado aumenta además la producción de radicales libres, cuyos efectos negativos ya conocemos. Esta es una de las muchas razones por las que es tan importante la limpieza de cada noche, incluso si no nos maquillamos, puesto que sólo de esta forma eliminamos de la superficie de la piel todos esos residuos que quedan sobre ella”.
"Cada vez sabemos más sobre la contaminación ambiental y sus efectos nocivos sobre la piel, y cómo provoca problemas de hiperpigmentación. El aloe vera es uno de los grandes aliados. Un potente escudo protector capaz de neutralizar los radicales libres y demás agentes contaminantes", afirma Paola Gugliotta, fundadora de Sepai y master en dermocosmética.
¿Cuál es el ABC de la polución?
» Gases contaminantes: la dermatitis irritante es causada por estas sustancias químicas, que atacan directamente la piel, produciendo lesiones muy similares a las ocasionadas por la exposición excesiva a las radiaciones solares.
» Humo: los oxidantes reactivos y los radicales libres del humo causan estrés oxidativo e inhibición de los mecanismos antioxidantes.
» Luz azul: sus efectos sobre la piel son la aparición de arrugas y falta de firmeza. Reduce los niveles de vitamina E y C y disminuye el aporte de oxígeno a los tejidos, lo que se traduce en un rostro apagado.
» Metales pesados: os que afectan más directamente a la piel son el cromo, el estaño y el manganeso, que irritan la piel y las mucosas.
» Monóxido de carbono: es responsable directo de la hipoxia tisular por carencia de aporte de oxígeno a los tejidos y el metabolismo de la piel se ralentiza.
» Partículas en suspensión: provocan problemas de irritaciones y alergias.
» Radicales libres: provocan lesiones oxidativas y contribuyen al envejecimiento prematuro.
Productos que actúan como escudo contra la polución:
- Serum Doble Acción Reparación + Antipolución De Yves Rocher: lucha contra los aceleradores del envejecimiento activando los sistemas de reparación y anti polución de la piel. El resultado es un rostro detoxificado, visiblemente más joven y extra luminoso.
- Urban Paparazzi De Sepai: de acción hidratante, ilumina la piel de manera inmediata mientras lucha contra la contaminación.
- The Essence Sérum Premium Antiedad Y Antipolución De + Farma Dorsch: contiene un activo antipolución que limpia y descalcifica las partículas contaminantes de la piel mientras forma un escudo físico que protege de la contaminación.
- Clementine Cleansing Balm De Twelve Beauty: contiene los ingredientes más eficaces para arrastrar los restos de contaminación y la piel queda limpia, fresca, hidratada y muy jugosa.
- Detox Serum De Apoem: un serum facial protector y antioxidante que desintoxica la piel de los contaminantes del aire.
- Aceite Precioso Cure Active De Skinlabo: mezcla de aceites de girasol, arroz, argán y oliva que lucha contra el estrés atmosférico, los radicales libres y todas las agresiones externas.
Recomendamos