Los peligros del Bisfenol durante el embarazo y la lactancia
Este compuesto tóxico, presente en algunas tetinas y biberones, puede llegar a tener efectos muy nocivos en embarazadas y lactantes, por eso es importante apostar por aquellos productos que estén libres de químicos y aditivos
-
H07, el champú en lata que limpia y respeta el cuero cabelludo
Con este champú en lata que limpia de forma natural y saludable, el pelo fino aguanta suelto, sin coleta, entre otras mil y una propiedades que hoy nos relata la farmacéutica Modesta Cassinello
-
Radiant de Singuladerm llega para revolucionar los resultados cosméticos de las manchas en la piel
Consigue hasta un 45% de reducción de manchas en todo tipo de pieles
-
Frezyderm, perfecta receta de hidratación
La hidratación actúa como barrera frente a las agresiones externas y mejora al instante la apariencia de la piel. Además, aporta firmeza y elasticidad, por eso es fundamental aplicar una crema con acción hidratante día y noche
-
Descubre los beneficios de la cosmética que llega de Islandia
Los estudios clínicos han demostrado que EGF Power Serum mejora visiblemente los 5 signos clave del envejecimiento
-
Los beneficios del colágeno para las articulaciones
La dieta y el estilo de vida pueden reducir aún más los niveles de esta proteína. En este caso, un suplemento de colágeno potente puede ser la solución que tu cuerpo necesita
-
Renovación, hidratación y firmeza Martiderm
Tres productos destinados a conseguir una dermis más lisa, uniforme y tonificada, y combatir los efectos del envejecimiento corporal con una cosmeticidad exquisita que hace que el cuidado diario se convierta en una experiencia placentera

El bisfenol A o BPA es un producto químico utilizado principalmente en la producción de plásticos de policarbonato y que interactúa como si se tratara de estrógeno, por lo que es ampliamente conocido como disruptor hormonal.
Según numerosos estudios, se le relaciona con el cáncer, la depresión, la diabetes tipo 2, las enfermedades cardiovasculares y otra serie de dolencias, siendo especialmente peligroso durante el embarazo, ya que puede traspasar la placenta y llegar al feto, y la infancia (niños de 3-10 años, sobre todo).

Aunque la reacción al bisfenol difiere en cada persona dependiendo de factores como el tamaño o la edad, es cierto que en el caso de los fetos con un metabolismo más lento, puede mantenerse más tiempo en su organismo, por lo que se tarda en eliminarlo totalmente. Puede llegar en estos casos a afectar gravemente al aparato reproductor, el sistema endocrino, el desarrollo cerebral e incluso colaborar en la aparición de algunos tipos de cáncer. Y esto puede ocurrir aunque la exposición al bisfenol haya sido baja, por lo que habría que dar prioridad desde la época de la lactancia a envases como el vidrio, la cerámica o el acero inoxidable.
El BPA o bisfenol puede resultar especialmente peligroso durante el embarazo y la infancia, hasta tal punto que muchos gobiernos de todo el mundo lo han prohibido en la producción de biberones y otros productos. Como alternativa, algunos fabricantes están empezando a usar bisfenol S o BPS, otro disruptor hormonal que se considera que es igualmente inseguro, pese a que actualmente se permite su uso en biberones y productos similares.
Sobre los biberones, se recomienda utilizar aquellos elaborados con plásticos certificados o identificados como libres de BPA, o de plástico opaco, hechos de polietileno o polipropileno. Por ejemplo, los de la firma norteameticana Lansinoh, con sede española en Barcelona, están hechos a partir de este último, libres de químicos y aditivos, también las tetinas con hasta un 100% de silicona súper suave y flexible con base ancha para una sujeción cómoda, sin rastro de BPA y BPS.

Recomendamos