La Fundación Pierre Fabre celebra su 20º aniversario
Con motivo de esta celebración, la Fundación organizó una jornada de celebración en la que reunió a más de 300 personalidades de diversos países
-
¡Baña tus uñas en el Pantone de 2025 Mocha Mousse con las lacas de uñas de Vitry!
Descubre el poder del color con Vitry y su homenaje al Pantone 2025: Mocha Mousse. Un marrón suave, cálido y sofisticado que transforma tus uñas en puro glamour natural
-
La crema hidratante antipicor para pieles muy secas perfecta para los meses más fríos
Atoderm Intensive Gel-Crème de Bioderma hidrata de forma inmediata y duradera gracias a su innovadora fórmula y textura en gel
-
BB Body Bronzing: el maquillaje corporal favorito de las celebs es todo lo que necesitas para brillar estas navidades
Body Bronzing de Farma Dorsch es el aliado imprescindible para vivir unas fiestas sin limitaciones estilísticas y con la piel más radiante que nunca.
-
Epicelline, el activo más revolucionario para revertir los primeros signos de la edad
Eucerin® ha desarrollado un activo epigenético capaz de modificar la forma en la que se expresan nuestros genes
-
Vitry lanza 3 nuevas tonalidades de lacas de uñas al agua para niños, ideales para Navidad
Descubre Princesse, Confetti y Licorne, las lacas festivas de Vitry, veganas, con 97% de ingredientes naturales, seguras y fáciles de retirar con agua y jabón. ¡Diversión sin preocupaciones para los pequeños a partir de 3 años!
-
Farma Dorsch, pionera en dermocosmética clean en España, vuelve a ser reconocida por su compromiso con la innovación
Los laboratorios españoles, fundados hace más de 40 años por la visionaria Ana Fridda Dorsch, reciben el sello de PYME Innovadora otorgado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
La Fundación Pierre Fabre celebra 20 años, y lo hace bajo el compromiso con la salud en los países del Sur. Para conmemorar esta fecha tan especial, se organizó una jornada, en presencia de Jean-Yves Le Drian, ministro de Europa y de Asuntos Exteriores, y del Doctor Denis Mukwege, Premio Nobel de la Paz 2018.
En la sede de la Fundación, en Lavaur, este acto reunió a más de 300 personalidades del mundo científico, médico, universitario, humanitarias e institucionales de África, Medio Oriente y Francia.
Se celebraron tres mesas redondas en las que se trataron temas relacionados con la sanidad y la labor de la Fundación. "Quiero expresar mi sincero agradecimiento a la Fundación Pierre Fabre en nombre de mi equipo y de todas las supervivientes de la violencia sexual. Su apoyo nos permite acompañarlas en el camino para recuperar y restaurar la dignidad humana. En un mundo que se caracteriza por el egocentrismo, la labor de la Fundación Pierre Fabre demuestra un impulso de solidaridad que nos permite seguir confiando en la naturaleza humana”, comentó el Dr. Denis Mukwege, Premio Nobel de la Paz 2018.
Mientras que Jean-Yves Le Drian, ministro de Europa y de Asuntos Exteriores, concluyó la ceremonia señalando la importancia de los desafíos globales para lograr acceso a la sanidad. "La Fundación realiza un trabajo excepcional que permite a las poblaciones de los países del Sur, en particular de África y de Medio Oriente, tener acceso a medicinas y cuidados de calidad. Quiero destacar, en particular, la notable implicación de la Fundación en la lucha contra la drepanocitosis en África".
Destacó que la Fundación se ha convertido en un punto de referencia en materia de sanidad mundial. Y que esta organización se ha convertido en uno de nuestros socios más importantes en la lucha por una salud mundial.
Sobre la Fundación
En 1995, Pierre Fabre es testigo, en Nigeria, de uno de los casos más graves de uso de medicamentos falsos con la distribución de vacunas a la población nigeriana, enfrentándose a una epidemia de meningitis. Esta experiencia le indigna, y marca el principio de su compromiso en la lucha contra las desigualdades en el acceso de medicamentos y cuidados de calidad entre el Norte y el Sur, a través de la creación de la Fundación Pierre Fabre.
Recomendamos