Cantabria Labs presenta Manifiesto Celebrate Life
Amplía el proyecto Watercare, conjunto de iniciativas para el cuidado del agua, recurso que compone el 70% del planeta y el 60% de lo que somos las personas
-
Laboratorios Phergal continúa con sus acciones de Responsabilidad Social Corporativa
En esta ocasión ha sido la marca Dr. Tree, la más ecológica de la compañía, la que ha viajado junto con Oceánidas hasta la provincia de Granada
-
El gasto en salud aumenta significativamente entre los españoles y tras la pandemia
Aumenta por persona un 20,5% y alcanza 485 euros, tras un retroceso en 2020 de un 4,5%
-
Alexia Putellas, nueva embajadora de MartiDerm
La marca se une a la mejor futbolista del mundo en su nueva campaña Ponte en tu Piel, con la que buscan lanzar un mensaje de cuidado de la piel, empoderamiento, positivismo y autoestima
-
El doble de activos para un efecto lifting al cuadrado
Singuladerm amplía su gama de productos con Xpert Collageneur. Una innovadora y revolucionaria línea que cuenta con una mayor concentración de ingredientes activos y se posiciona como la opción más eficaz para tratar los signos de la edad
-
Acaba con las manchas y protege del sol cada día
Biomimetic presenta en un solo pack con dos sencillos pasos, la solución perfecta para todos estos problemas de hiperpigmentación
-
Laboratorios Phergal, formadores en sostenibilidad
35 centros de parafarmacia de El Corte Inglés han recibido formación sobre packaging sostenible y reciclable, además de información sobre el uso de plásticos oxobiodegradables

Durante un acto protagonizado por la CEO de Cantabria Labs, Susana Rodríguez y José Luis Gallego, periodista medioambiental, la farmacéutica española ha dado a conocer a los medios su compromiso con las personas y el planeta a través del Manifiesto Celebrate life, que se presentó en conjunto con una serie de nuevas iniciativas para el cuidado del agua, Watercare.
Celebrate life resume el propósito de Cantabria Labs, que es mejorar la calidad y salud de las personas para poder celebrar la vida. Es por eso que con este manifiesto "queda reflejado su compromiso ya adquirido a lo largo de sus más de 30 años de historia y sus próximos pasos para el cumplimiento de su misión, la manera de devolver a la sociedad lo que recibe de la ciencia", comenta la CEO de Cantabria Labs, Susana Rodríguez.
Manifiesto Celebrate Life - La VIDA: pasado, presente y futuro
Si los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (ODS) se sitúan en tres esferas: personas, planeta y crecimiento económico, Cantabria Labs ha querido alinear su manifiesto en base a sus valores que contribuyen a la vida: innovación, emprendimiento y cercanía, para estar cerca de las personas para hacerlas llegar lejos.

» Innovación: ODS 3 y 9.
Con la pasión por la innovación, Cantabria Labs busca dar soluciones a los problemas presentes y futuros de la salud. Todas sus personas trabajan con este fin común alineados a los objetivos de desarrollo sostenibles: Salud e Innovación (ODS 3 y 9), a través, por ejemplo, del desarrollo de ingredientes, investigación a través de estudios y ensayos clínicos, así como la puesta en marcha de los Premios Celebrate innovation o con la firma de acuerdos y colaboraciones con el MIT.

» Emprendimiento: ODS 4, 6, 7 y 12.
Cantabria Labs fue pionero y "primero en el descubrimiento de la fotoprotección oral", dice, "gracias a su carácter inquieto y a su trabajo de la mano de la universidad de Harvard hace ya más de 25 años". Este inconformismo junto a la apuesta por la educación de calidad (ODS 4), mejora continua y al desarrollo de soluciones distintas para mejorar la vida de las personas y el planeta han contribuido a poner en marcha proyectos recientes como el centro de innovación y producción ecosostenible de La Concha en Cantabria (ODS 6, 7 y 12) con el laboratorio del agua o la continuidad del proyecto de becas en África y formación en valores humanos universales con la Fundación Lo que de Verdad Importa (ODS 4).

» Cercanía: ODS 1, 2, 8 y 10.
Sin luchar por erradicar la pobreza y el hambre, el desarrollo y crecimiento económico de las personas no es posible. Con la Fundación Emalaikat y Cáritas, Cantabria labs apoya medidas de protección social para la cobertura de pobres y los más vulnerables. Mediante la reducción de su exposición y vulnerabilidad a los fenómenos del clima y otros desastres económicos, sociales y ambientales, Cantabria Labs muestra su compromiso, ya desde hace más de 25 años con parte 783 millones de personas que viven por debajo del umbral de la pobreza internacional.
Reducir las desigualdades y favorecer el crecimiento económico y trabajo decente, son así el segundo escalón de trabajo y compromiso en este ámbito con, como, por ejemplo, la Asociación AMPROS o ASTOR INLADE, como el recientemente firmado con la Fundación Querer. El empleo neto positivo y la creación de más 150 puestos de trabajo creados a raíz del nuevo centro en Cantabria son también reflejo y testigo de este esfuerzo por un trabajo digno y estable. La cercanía por y para las personas marca el modelo de gestión para aportar un proyecto sostenible en el tiempo.

Watercare: programa para el cuidado del recurso natural del agua
El 70% del planeta Tierra está hecho de agua, el 60% de las personas también. Si bien es ciento que, en estos últimos 25 años, Cantabria Labs contribuye a acercar el agua limpia y saneamiento a más de 41.400 personas en África, a través de la Fundación Emalaikat, la compañía se ha volcado aún más en este recurso en los últimos años, bajo el denominador común del programa Watercare.
En 2019 inauguró su centro de I+D y Producción ecosostenible en Cantabria, emplazada en una finca con un manantial con propiedades mineromedicinales, un recurso que se desaprovechaba vertiéndose a la ría. "Hoy el laboratorio del agua hace posible que la energía para el calentamiento de nuestras instalaciones sea de origen renovable y libre de emisiones de C022", explica Cantabria Labs. Y es que el agua del manantial, además de estar a 39º C y ser una fuente de geotermia, emana y tiene un caudal equivalente al llenado de una piscina olímpica a diario, lo que posibilita de manera natural regar las instalaciones, su uso para el consumo y su aprovechamiento para que, una vez purificada, se utilice como ingrediente para los tópicos.

Agua limpia y saneamiento (ODS6) y energía asequible y no contaminante (ODS7) forman así parte de los retos actuales de Cantabria Labs recogidos bajo el paraguas "Watercare". Un programa que enmarca su compromiso con el cuidado del agua desde tres ángulos: como principal necesidad del ser humano, como recurso que debe ser gestionado de forma sostenible y como medio y ayuda para la conservación del medio ambiente.
En este sentido, Cantabria Labs ha firmado un acuerdo con Gravity Wave, cuya misión es transformar el 100% de residuo del plástico recogido del mar Mediterráneo y Cantábrico en productos y materiales reciclados para crear productos únicos en un modelo ejemplar de economía circular. También en esta línea, la farmacéutica española dará próximos pasos en el cuidado de rías y ríos para el cuidado del ecosistema cántabro local así como con la Confederación Hidrográfica del Tajo. Con el mismo fin, ha firmado importantes acuerdos con distintas organizaciones para favorecer la biodiversidad.
Según el naturalista, José Luis Gallego, a propósito del valioso recurso del agua, comenta que: "La utilizamos para saciar nuestra sed, obtener alimentos o mantener nuestra higiene. Recurrimos a ella para producir energía, la usamos como medio de transporte y la convertimos en recurso económico para generar valor y riqueza. Pero más allá de cualquier otra cualidad o de su valor como recurso, el agua es la sangre de la naturaleza: el elemento esencial para la vida en nuestro planeta, y como tal debemos respetarla, cuidarla y protegerla".
Con el foco puesto en las futuras generaciones, Cantabria Labs ha presentado así su compromiso y modelo de gestión para devolver a la sociedad y el planeta todo lo que recibe de la ciencia tras también dar a conocer los resultados de cierre de la compañía en su informe anual con un balance neto consolidado de 242 millones de euros, un crecimiento del 23% con respecto al año anterior y una previsión de cierre optimista en 2023 de entorno a un 18% de crecimiento.

Recomendamos